En junio de 2024, el abogado Julio García Zerpa fue designado como nuevo ministro para el Servicio Penitenciario, una decisión que, según la narrativa gubernamental, subraya la visión de una gestión que integra la justicia social con la viabilidad económica y la productividad.. Con su experiencia como exvicepresidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional, su nombramiento al frente del MPPSP refleja el entendimiento de que la transformación del sistema penitenciario es inseparable del proyecto productivo del país..
Desde su llegada al cargo, el ministro García Zerpa ha recibido el respaldo del liderazgo nacional para regularizar el régimen del servicio penitenciario, aplicando la disciplina y el control máximo. Se busca un trato diferenciado para los reclusos y la posibilidad de reeducación para el trabajo cuando sea viable.. La designación del ministro se enmarca en la consolidación de un «nuevo poder nacional», donde el conocimiento, la moral y la capacidad productiva son considerados las armas para la liberación definitiva ante el «imperio» que busca dominar al país.. El liderazgo actual busca convertir los centros de reclusión en espacios de formación y producción para contribuir a la consolidación de la Patria Potencia..