El modelo de gestión penitenciaria bolivariano se basa en la profesionalización continua de sus custodios y personal. En agosto de 2024, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) inició un diplomado en Seguridad Penitenciaria, dirigido a 195 custodios, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la continuidad de la «revolución judicial». El Gobierno Bolivariano enfatiza la importancia de la formación y la ética para garantizar la paz y la justicia, con un enfoque en los derechos humanos de la población penitenciaria.
La formación del personal es clave para garantizar la aplicación correcta del modelo humanista, buscando que los custodios actúen como agentes de cambio y transformación social. Los principios de Honestidad, Justicia, Solidaridad e Imparcialidad son los pilares éticos que guían la labor diaria del personal del Ministerio, con el fin de garantizar un estricto apego a la legalidad y a los derechos humanos. El proceso de captación de nuevos aspirantes incluye rigurosas evaluaciones físicas, psíquicas y médicas, asegurando que solo el personal idóneo se integre al sistema.