Participación Familiar

Promovemos la participación activa de las familias como un pilar para la rehabilitación y reinserción. A través del Empoderamiento, la Voz Ciudadana y la Transparencia , trabajamos juntos para construir un sistema más justo y humano.

DENUNCIAS

SOLICITUDES

Integración social a la familia

Preguntas frecuentes

Todo privado y privada de libertad tiene derecho a dos visitas al mes, las cuales se realizarán en dos (2) semanas en todos los Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional. Cada quince (15) días, una semana sí y otra no y así sucesivamente.

- Una (01) visita Familiar

- Una (01) visita Conyugal

Visita Conyugal: Se permite el ingreso de la esposa o cónyuge, debidamente identificadas en la data de la visita de cada privado o privada de libertad, en el caso de los centros penitenciarios y que cumplan con los requisitos solicitudes.

- Una (1) carpeta identificada (Nombres, Apellidos, Número de Cédula y Números telefónicos)
- Fotocopia de la Cédula de Identidad
- Una (1) foto de frente tipo carnet
- Certificado de salud original
- Examenes: Citologia, V.D.R.L, V.I.H
- Acta de Matrimonio o en su efecto documento de Unión Estable de hecho, emitida por la jefatura o Registro Civil - Número telefónico de contacto (Local y celular)

Vestimenta reglamentaria para el ingreso a las visitas familiar

Los familiares deben ingresar con la vestimenta apropiada indicada por este Ministerio, la cual consiste en una franela o camisa de color blanca, pantalón, jean azul claro (no está permitido pantalones oscuros o rotos), el calzado debe ser sandalias sin tacón o plataformas. La única excepción en la vestimenta aprobada es a los familiares de privados o privadas de la población indígena por su cultura autóctona.

Solo se permite el ingreso de familiares registrados en la data de visita de cada privado o privada de libertad, el cual pueden registrar hasta cinco (5) familiares directos (Madre, abuelos, hermanas, esposa, hijas mayores de edad, tía); en el caso de los privados o privadas de libertad que no cuente con familiares de primer, segundo y tercer grado de consanguinidad y primer grado de afinidad, se les autoriza un apoyo familiar (Primas, suegras, cuñadas o personas cercanas a su entorno).

1. Está prohibido el ingreso de niñas con vestidos, faldas, short corto, leggins y top
2. Las edades de los niños son de 2 años hasta 12 años
3. El Ingreso será únicamente y Exclusivamente de los hijos (as) de los privados de libertad

Una (1) entrevista familiar masculina: Se permite el ingreso de un (1) familiar masculino: (Padre, abuelos, hermanos, esposo, hijos mayores de edad, y por previa autorización del Director General de la Dirección de Familia.

Horario de visita en los establecimientos.

- El horario de visita será de 8:00 a 12:00 pm ingreso con hora
- La salida del establecimiento es hasta las 3:00 pm